EL VERBO DEJAR EN ESPAÑOL
El verbo dejar, como otros tantos verbos españoles tiene una gran variedad de significados y muchos estudiantes de español preguntan: ¿Pero, no significaba colocar? Y en efecto ese es uno de sus significados, pero no el único.
Dejar y sus significados en español
Si os habéis fijado bien en el cuadro de arriba, habéis apreciado cinco significados distintos en español de este verbo que son permitir, prestar, olvidar, poner, y no molestar. Vamos a escribir ejemplos con todos ellos.
Permitir: ¿me dejas ir a la fiesta de esta tarde? (esta es la pregunta típica que hace un niño o una niña a su madre/padre para que saber si puede o no puede hacer algo, en este caso, ir a una fiesta. Utilizando el verbo dejar estoy pidiendo permiso.
Prestar:¿Me dejas tu libro nuevo?, esto es lo mismo que decir ¿me prestas tu libro nuevo?
No molestar: ¡Déjame, no quiero oirte! Es igual que decir “no me molestes”.
Olvidar: Me he dejado el paraguas en el autobús=he olvidado el paraguas.
Colocar/poner: ¿Dónde están las llaves?,Las he dejado en la entrada.(las he puesto)
También habréis observado que aparece un poco más distanciada la perífrasis dejar de que significa terminar con algo o lo que es lo mismo lo volver a hacer eso.Como ejemplo Mi primo ha dejado de estudiar. Significa que mi primo ya no va a estudiar más.
Bueno espero que os sea útil y os sirva para utilizar este verbo, el verbo dejar en todos estos diferentes contextos.