Condicionales reales
¡Hola a tod@s! Acabo de darme cuenta de que os teníamos bastante olvidados, ya que desde julio no subimos nada… Esto del calor es lo que tiene, que nos atonta y no nos permite más que dar clase y poco más. Pero como ahora ha llegado el otoño y el calor poco a poco empieza a desvanecerse volvemos a ocuparnos del blog. Disculpad.
Volvemos con un vídeo sobre las condicionales reales, que son esas oraciones compuestas en las que para que se cumpla uno de los enunciados debe cumplirse obligatoriamente el otro. Siempre van introducidas por un Si.
Vamos a ver el vídeo y después lo comentamos
CONDICIONALES REALES. SI LLUEVE ME MOJO
Como ya habéis visto son las condicionales reales son muy sencillas y las puedo expresar de tres formas distintas.
La oración subordinada introducida por el si puede colocarse al principio o al final, no es obligatorio que esté al inicio, lo que si es necesario es que esa frase esté en presente de indicativo. Voy a poner un ejemplo diferente al del vídeo para que os quede más clara la explicación. Vamos a exponer que tengo frío y vamos a dar diferentes soluciones para que se me pase ese frío. Con una en realidad me basta, pero damos tres como excusa para explicar las tres formas que tenemos de usar las condicionales reales.
1. Si tengo frio, me pongo un jersey. (tanto en la oración introducida por si como en la principal usamos el presente de indicativo.)
2. Si tengo frío, tomaré algo caliente. ( ahora en la oración subordinada ponemos el futuro).
3. Si tienes frío, abrígate más. ( en este caso usaremos un imperativo, porque es la recomendación que me da una tercera persona)
Espero que lo hayáis entendido, pero si no os ha quedado claro nos escribís e intentaremos explicároslo de otro modo.
Que paséis una buena semana.