EL ADJETIVO EN ESPAÑOL
¡Muy buenos días a todos!
Nuestra sección de gramática de hoy la hemos dedicado al adjetivo.
Adjetivo masculino y femenino en español
Según el Diccionario de uso de María Moliner:
adjetivo, adjetiva mPalabra que se aplica al nombre para expresar alguna cualidad del objeto designado por él o alguna determinación sobre él.
Dicho esto sabemos que el adjetivo acompaña al nombre o sustantivo. En español,como ya sabéis, los sustantivos tienen género y éste puede ser masculino o femenino. Así tenemos el coche, el puerto, el país (todos estos sustantivos masculinos) o la bici, la ciudad y la siesta (sustantivos femeninos).
Vamos a hablar de ese coche expresando una cualidad del mismo, por ejemplo vamos a hablar de su color (blanco) entonces diré el coche es blanco.
Tomemos como ejemplo ahora la bici y también la vamos a describir de la misma forma; da la casualidad que la bici es de color blanco también, así que hablaremos de la bici blanca.
Como veis al adjetivo blanco ha variado su terminación y en lugar de decir blanco hemos dicho blanca porque acompaña a un sustantivo femenino. Este cambio se producirá siempre que tengamos adjetivos terminados en o y cambiarán esa o por una a.
Si esos adjetivos terminan en consonante (d,l,n,r,s,…),en “a” o en “e” no sufrirán ningún cambio. Ejemplo: el cielo azul, la botella azul, el pez naranja, la pelota naranja.
Excepcionalmente, cuando nos referimos a adjetivos para designar la nacionalidad sufren también cambio los adjetivos terminados en consonante (d,l,n,r,s,…) ya que añaden una a cuando acompañan a un sustantivo femenino.
Hablamos de el aceite español pero de la tortilla de patatas española.
Bueno, ya os dejo. Os deseo un buen fin de semana y hasta muy pronto